Un bosque primario es un bosque virgen que nunca ha sido tocado por la mano del hombre; su fauna y su flora es tan variada que se calcula que sólo el 14% de las especies se han descrito. Más de la mitad de la selva virgen se encuentra en los trópicos, con un 80% de la biodiversidad mundial; es fundamental para sus recursos naturales, para regular las emisiones de carbono y el clima. La protección de estos bosques es una cuestión de supervivencia, pero no se trata simplemente de proteger una zona boscosa aislada, ya que es importante que las especies estén libres de moverse. Tomemos el ejemplo del "Corredor del Jaguar" que relaciona 13 países, desde México hasta Argentina, pasando por Costa Rica, uniendo las diferentes poblaciones de jaguares para evitar su extinción. El bosque primario del Parque Nacional Corcovado identifica cincuenta especímenes (15.000 estimados en el mundo).